El amor es un animal extraño. No siempre muerde donde sangra. A veces hiere donde creías estar a salvo, o deja intacto el lugar del dolor mientras destruye todo lo demás. A veces se retira, se encierra, se asfixia a sí mismo. No siempre se explica, ni siempre se entiende. Hamlet lo sabía. Ofelia lo sospechaba. Pero entre sospechas y certezas hay un abismo donde el amor y el dolor hacen su nido.
Este texto me llevó, volando, a muchas conversaciones de terapia, y a una pregunta en especial: ¿quiénes somos cuando dejamos de ser lo que creemos que somos? Suena enredado, pero es justo es: ¿quién es Hamlet si deja el personaje malo y si para hacerlo debe dejar la razón de su vida que era la venganza y el dolor? Me gustó mucho este texto ☺️
Vaya. Creo que tendemos a pensar que después de eso que creemos que nos sostiene no hay nada más, pero en realidad siempre lo hay. Tu pregunta me deja pensando. Gracias Nicole!
Soy médico retirado, pero desconozco qué haría una adolescente embarazada de Hamlet con un aborto espontáneo y un sangrado masivo.
No sé si las comadronas usaran agua fría para parar el sangrado, por ejemplo.
El párrafo citado me impresiona como el de una mujer "burlada". No como amor abstracto, idílico.
Muchas narrativas, que hablan "¿Qué es esto que siento?, me quema, me consume", no se refieren al amor virginal.
Eso sienten las mujeres cuando experimentan el sexo por primera vez, desde el beso hasta el orgasmo. Como ejemplo de que las narrativas aún siendo de siglos atrás a veces hay que interpretarlas con malicia al menos del siglo 20. :)
Doña Inés del Tenorio habla de eso, y estaba en un convento.
Para la mayoría de las personas pareciera que nunca hubo sexo entre ellos, pero una de sus cartas me es familiar por experiencia.
Como que tendemos a pensar que antes la manita sudada inspiraba amor intenso en las mujeres. Yo no lo creo, hay narrativas de mujeres que se enamoraron de sus maridos años después, si acaso.
Los matrimonios antiguos tenían mucho de arreglado.
De wikipedia:
´She talks in riddles and rhymes, and sings some "mad" and bawdy songs about death and a maiden losing her virginity. She exits after bidding everyone a "good night".´ Una doncella perdiendo su virginidad.
The only herb that Ophelia gives to herself is rue; "...there's rue for you, and here's some for me; we may call it herb of grace o' Sundays; O, you must wear your rue with a difference". Rue is well known for its symbolic meaning of regret, but the herb is also used to treat pain, bruises and has abortive qualities.´: cualidades abortivas y analgésicas...
La rama rota de un sauce no lo puedo explicar, pero dudo que de una caída al lago muriera, a menos que se desmayara al caer, asumiendo se hubiera subido a la rama. Finalmente casualidad, igual y la rama le cayó encima para salvarla del pecado del aborto, considerado así en ese entonces. Para salvarla por la Gracia de Dios.
Hamlet quizá se sintió traicionado no por su pretendiente, sino por su amante.
Y el drama sería mayor cuando Hamlet supiera que estaba embarazada, y él la obligó a abortar al rechazarla y ¡eso la mató!.
El comportamiento de Ofelia me pareció sibilino, de la puesta en escena salí con la impresión de ser un personaje similar a Casandra.
Ofelia era hija de [A]Polonio. Apolo es el Dios de la profecía quien da a Casandra su don, para luego castigarla por rechazarlo. Casandra sufre por rechazar los avances sexuales de un Dios.
Casandra muera asesinada siendo concubina forzada, no esposa, por la pareja infiel de su concubino. Lo que me sugiere Casandra estaba embarazada y sus productos, incluyendo dos gemelos, eran una amenaza para el trono de los descendientes de Clitemnestra, la esposa legítima de Agamenón.
Y Hamlet combate la ilegitimad del ocupante del trono de su legítimo padre. Combate a su tío. Mueren Hamlet, Laertes y Ofelia como Casandra, sus hijos e hijas a manos de una pareja con aspiraciones ilegítimas.
Puede incluso haber iconografía donde el agua alrededor de Ofelia está teñida de rojo...
La escena 3 del Acto 1 como que gira en torno a la carnalidad de la relación de Ofelia y Hamlet.
Hasta el padre de Ofelia muestra escepticismo de las palabras de Ofelia:
OFELIA.- Y reafirmó cuanto me decía, mi señor, con las más sagradas promesas. [Parece confesión]
POLONIO.- Sí, esos son lazos para atrapar codornices.[Doble escepticismo: no fueron sólo palabras y me quieres ver la cara]
Pero desconozco si en la mente de Ofelia un embarazo premarital estuviera presente.
Pero me parece que esa intervención de Polonio con Ofelia es acerca de las apariencias, no los hechos: si yo me enteré, los demás también.
Como que interpretar a Ofelia como "virginal", inocente y bien intencionada, peca de poca malicia. Laertes era un libertino y Polonio consejero del Rey.
La conjura contra Hamlet me parece incluía a Laertes, Polonio y Ofelia: cualquier descendiente de él podría ser rey. Había interés de vencer la renuencia de Hamlet, de vencer sus dudas. Por eso mueren los tres.
Buau. Me parece muy interesante lo que dices. Me has hecho pensar en todas las capas más que puede contener la obra. Cuando esto pasa, me pregunto entonces si el autor deja esas pistas intencionadamente o si somos nosotros, desde nuestra lectura, los que contribuimos a que esa misma obra prolifere en otras cosas, formando entonces también un poco parte de lo que es la obra en sí.
También me hace pensar en cómo las narrativas de mujeres, incluso en textos clásicos, suelen contener emociones más profundas de lo que a veces asumimos. Coincido contigo en que reducir a Ofelia a la inocencia virginal simplifica su complejidad. Las personas nunca somos solo luz o sombra. Quizá su "locura" sea una forma de resistencia a un mundo que la instrumentalizó como hija, amante y pieza política.
Hamlet no rechaza a Ofelia, rechaza la posibilidad de ser sanado. 💚
Siempre tan certero Dani 🤍
Este texto me llevó, volando, a muchas conversaciones de terapia, y a una pregunta en especial: ¿quiénes somos cuando dejamos de ser lo que creemos que somos? Suena enredado, pero es justo es: ¿quién es Hamlet si deja el personaje malo y si para hacerlo debe dejar la razón de su vida que era la venganza y el dolor? Me gustó mucho este texto ☺️
Vaya. Creo que tendemos a pensar que después de eso que creemos que nos sostiene no hay nada más, pero en realidad siempre lo hay. Tu pregunta me deja pensando. Gracias Nicole!
Soy médico retirado, pero desconozco qué haría una adolescente embarazada de Hamlet con un aborto espontáneo y un sangrado masivo.
No sé si las comadronas usaran agua fría para parar el sangrado, por ejemplo.
El párrafo citado me impresiona como el de una mujer "burlada". No como amor abstracto, idílico.
Muchas narrativas, que hablan "¿Qué es esto que siento?, me quema, me consume", no se refieren al amor virginal.
Eso sienten las mujeres cuando experimentan el sexo por primera vez, desde el beso hasta el orgasmo. Como ejemplo de que las narrativas aún siendo de siglos atrás a veces hay que interpretarlas con malicia al menos del siglo 20. :)
Doña Inés del Tenorio habla de eso, y estaba en un convento.
Para la mayoría de las personas pareciera que nunca hubo sexo entre ellos, pero una de sus cartas me es familiar por experiencia.
Como que tendemos a pensar que antes la manita sudada inspiraba amor intenso en las mujeres. Yo no lo creo, hay narrativas de mujeres que se enamoraron de sus maridos años después, si acaso.
Los matrimonios antiguos tenían mucho de arreglado.
De wikipedia:
´She talks in riddles and rhymes, and sings some "mad" and bawdy songs about death and a maiden losing her virginity. She exits after bidding everyone a "good night".´ Una doncella perdiendo su virginidad.
The only herb that Ophelia gives to herself is rue; "...there's rue for you, and here's some for me; we may call it herb of grace o' Sundays; O, you must wear your rue with a difference". Rue is well known for its symbolic meaning of regret, but the herb is also used to treat pain, bruises and has abortive qualities.´: cualidades abortivas y analgésicas...
La rama rota de un sauce no lo puedo explicar, pero dudo que de una caída al lago muriera, a menos que se desmayara al caer, asumiendo se hubiera subido a la rama. Finalmente casualidad, igual y la rama le cayó encima para salvarla del pecado del aborto, considerado así en ese entonces. Para salvarla por la Gracia de Dios.
Hamlet quizá se sintió traicionado no por su pretendiente, sino por su amante.
Y el drama sería mayor cuando Hamlet supiera que estaba embarazada, y él la obligó a abortar al rechazarla y ¡eso la mató!.
El comportamiento de Ofelia me pareció sibilino, de la puesta en escena salí con la impresión de ser un personaje similar a Casandra.
Ofelia era hija de [A]Polonio. Apolo es el Dios de la profecía quien da a Casandra su don, para luego castigarla por rechazarlo. Casandra sufre por rechazar los avances sexuales de un Dios.
Casandra muera asesinada siendo concubina forzada, no esposa, por la pareja infiel de su concubino. Lo que me sugiere Casandra estaba embarazada y sus productos, incluyendo dos gemelos, eran una amenaza para el trono de los descendientes de Clitemnestra, la esposa legítima de Agamenón.
Y Hamlet combate la ilegitimad del ocupante del trono de su legítimo padre. Combate a su tío. Mueren Hamlet, Laertes y Ofelia como Casandra, sus hijos e hijas a manos de una pareja con aspiraciones ilegítimas.
Puede incluso haber iconografía donde el agua alrededor de Ofelia está teñida de rojo...
Y hay más!
La escena 3 del Acto 1 como que gira en torno a la carnalidad de la relación de Ofelia y Hamlet.
Hasta el padre de Ofelia muestra escepticismo de las palabras de Ofelia:
OFELIA.- Y reafirmó cuanto me decía, mi señor, con las más sagradas promesas. [Parece confesión]
POLONIO.- Sí, esos son lazos para atrapar codornices.[Doble escepticismo: no fueron sólo palabras y me quieres ver la cara]
Pero desconozco si en la mente de Ofelia un embarazo premarital estuviera presente.
Pero me parece que esa intervención de Polonio con Ofelia es acerca de las apariencias, no los hechos: si yo me enteré, los demás también.
Como que interpretar a Ofelia como "virginal", inocente y bien intencionada, peca de poca malicia. Laertes era un libertino y Polonio consejero del Rey.
La conjura contra Hamlet me parece incluía a Laertes, Polonio y Ofelia: cualquier descendiente de él podría ser rey. Había interés de vencer la renuencia de Hamlet, de vencer sus dudas. Por eso mueren los tres.
Buau. Me parece muy interesante lo que dices. Me has hecho pensar en todas las capas más que puede contener la obra. Cuando esto pasa, me pregunto entonces si el autor deja esas pistas intencionadamente o si somos nosotros, desde nuestra lectura, los que contribuimos a que esa misma obra prolifere en otras cosas, formando entonces también un poco parte de lo que es la obra en sí.
También me hace pensar en cómo las narrativas de mujeres, incluso en textos clásicos, suelen contener emociones más profundas de lo que a veces asumimos. Coincido contigo en que reducir a Ofelia a la inocencia virginal simplifica su complejidad. Las personas nunca somos solo luz o sombra. Quizá su "locura" sea una forma de resistencia a un mundo que la instrumentalizó como hija, amante y pieza política.
Y en tantas otras cosas. Gracias Federico!
Pos igual y hasta por un abortivo. No sé si la belladona se usara para eso.
Y como que la ambigüedad en el arte lo hace más atractivo.
¡Me ha encantado!
Gracias Eugenia 🤍
Touché 🤺💔 Acabo de perder un año de terapia de un plumazo…Este texto es una maravilla aunque me haya dado de lleno en la herida más profunda.
PD: Las palabras en la tumba ya no tienen ningún sentido más que el de perdonarse a sí mismo.
ay. Me quedo con esa pd, creo que es un muy buen recordatorio.
Gracias Alma 🤍
👏🏼👏🏼Un análisis genial, muchas grácias por compartirlo.
Gracias Pepa 🤍
Que maravilla!!! Felicidades.
Gracias!
Espléndido. Enhorabuena.
Gracias Manuel 🤍
En diciembre del 2019, luego de 12 años sin pisar las tablas, volví. Y volví con este texto. Fui Ofelia sin Hamlet. Un monólogo triste.
Ofelia me devolvió a mí a la vida, irónicamente.